Emisoras de radio y pódcasts de México – Escucha en línea
En nuestro portal de radio en línea puedes escuchar en directo 1499 emisoras de radio y disfrutar de 974 pódcasts. Escucha música, noticias y programas de conversación en cualquier momento.
Emisoras destacadas
-
Reactor
-
Radio Educación
-
Radio Fórmula
-
Radio La Mejor
-
Radio Disney - Mazatlán
-
Match FM
-
Mix FM
-
La Z
-
Amor FM
-
Milenio Radio
-
W Radio
-
Los 40
-
Ke Buena
-
Exa FM
-
MVS Noticias
-
Radio UNAM
-
Imagen Radio
-
Ibero 90.9
-
Radio IPN
-
Oye 89.7
-
Stereo Cien
-
Beat FM
-
Joya FM
-
Alfa 91.3
Emisoras de radio más escuchadas
-
La que le Gusta a Usted
-
Miled Music Latina
-
Amor Es
-
Fusión
-
Con Madre
-
Radio Aguerrido
-
La Grupera Radio Mx
-
Miled Music Pop
-
Solo Hits
-
Rclasicos
-
Miled Music 80’s
-
La Lupe
-
La Estación Del Amor
-
La Huasteca
-
Retro 90.5 HD
-
Lupe 100.1
-
Miled Music José José
-
Radio 13
-
La Inigualable
-
La Raza
-
106.5 Digital
-
Nortenas Inmortales Radio
-
Pop Extremo
-
Miled Music 90’s
Añadidas recientemente
Ciudades
- Ciudad de México
- Guadalajara
- Monterrey
- Toluca de Lerdo
- Puebla de Zaragoza
- Tijuana
- Chihuahua
- San Luis Potosí
- Ciudad Juárez
- Mexicali
- Hermosillo
- Mérida
- Oaxaca de Juárez
- Culiacán Rosales
- León
- Tampico
- Aguascalientes
- Veracruz
Estados
- Jalisco
- Estado de Chihuahua
- Veracruz de Ignacio de la Llave
- Sonora
- México
- Nuevo León
- Baja California
- Coahuila de Zaragoza
- Estado de Guanajuato
- Sinaloa
- Michoacán de Ocampo
- Puebla
- Tamaulipas
- Oaxaca
- Chiapas
- Estado de San Luis Potosí
- Guerrero
- Quintana Roo
- Yucatán
- Estado de Zacatecas
- Estado de Aguascalientes
- Durango
- Querétaro
- Hidalgo
- Nayarit
- Campeche
- Estado de Colima
- Tabasco
- Baja California Sur
- Tlaxcala
Géneros
- Pop
- Talk
- News
- Mexican
- Latin
- Grupera
- Rock
- Ranchera
- Romantic
- Sports
- Dance
- 90s
- Balada
- 80s
- Christian
- Classic
- Banda
- Cumbia
- Salsa
- Electronic
- Oldies
- 70s
- Spanish
- Jazz
Pódcasts populares
-
La Corneta Extendida
-
La Corneta
-
Para cortar a la epopeya un gajo...
-
Vevo Reggaetón Podcast
-
Relatos de la Noche
-
Aprendemos Juntos México
-
La Cueva del Nahual
-
Un Empujón De Fe Podcast
-
Platicando con calma | Espiritualidad Moderna
-
pepe&chema podcast
-
Gusgri Podcast
-
VE A TERAPIA
-
Relatos por Santiago Segovia
-
LOS MAFIA PODCAST ⭐️
-
Estirando el chicle
-
Historias de MundoCreepy
-
Roger el Capi el Podcast
-
Territorio Rojo / Nación Criminal
Radio en Vivo México
Explora la rica y diversa historia de la radiodifusión mexicana a través de nuestra plataforma. A continuación, te presentamos algunos datos destacados sobre las estaciones de radio en México:
- Cantidad de Estaciones: México cuenta con aproximadamente 2000 estaciones de radio locales y regionales, operadas por diversas agrupaciones como "Grupo Radio Centro", que posee nueve estaciones solo en la Ciudad de México y cuenta con su propio satélite de comunicación para transmisiones más allá de las fronteras nacionales.
- Historia de la Radiodifusión: En la década de 1920, Emilio Azcárraga Vidaurreta fundó una de las primeras estaciones de radio en México. Para los años 1930, esta estación evolucionó hasta convertirse en la cadena nacional Radio Programas de México, sentando las bases para el desarrollo de la radiodifusión en el país.
- Contenido y Programación: La mayoría de las estaciones de radio en México son de carácter comercial, con un 93% de ellas enfocadas principalmente en la transmisión de música y publicidad. Los contenidos informativos y periodísticos representan menos de una décima parte de la programación total.
- Regulación Gubernamental: Según la legislación vigente, el gobierno mexicano dispone del 12.5% del tiempo de transmisión en cualquier estación de radio o canal de televisión comercial para la emisión de programas preparados por el Ministerio de Comunicaciones y Transportes. En la práctica, las limitaciones financieras del gobierno permiten utilizar solo una parte de este tiempo asignado.
- Radio Comunitaria: Las primeras estaciones de radio comunitarias en México, como "Radio Huayacocotla" y "Radio Teocelo", surgieron en 1965. Sin embargo, su reconocimiento legal fue tardío, y no fue sino hasta 2005 que el Ministerio de Comunicaciones y Transportes otorgó los primeros permisos oficiales a 11 estaciones, muchas de las cuales transmiten para comunidades indígenas.
- Radio en la Ciudad de México: La capital del país alberga más de 60 estaciones de radio y cuenta con 11 canales de televisión de acceso gratuito, reflejando la importancia de los medios de comunicación en la vida urbana.
Estos datos ofrecen una visión general del panorama radiofónico en México, evidenciando su evolución, diversidad y relevancia en la sociedad mexicana.
